Oradores Principales

Henk Schmidt
Rector de Erasmus University
Netherlands

Amy Smith
Massachussets Institute of Technology, USA

Karen Cator
CEO of Digital Promise

Jennifer Merritt
Santa Clara University
USA

Oradores Invitados

Lee Shulman
Stanford University Emeritus
USA

Diana Dolmans
Maastricht University
Netherlands

Larry Leifer
Stanford University
USA

Glen O’Grady
Australian National University

Rachel Lotan
Stanford University Emeritus
USA

John Mergendoller
Buck Institute for Education
USA

Michael M. Grant
University of South Carolina
USA

Renate Fruchter
Stanford University
USA

Paulo Blikstein
Stanford University
USA

Mark Serva
University of Delaware
USA

Shelley Goldman
Stanford University
USA

Thomas Ryberg
Aalborg University
USA

Ulisses Araujo
University of Sao Paulo
Brazil

Brian Fox
SF Unified School District
USA

Luis Bretel
Educational Consultant
Peru

Woei Hung
University of North Dakota
USA

Sally Kingston
Buck Institute for Education
USA

Dan Gilbert
Gilbert + Chittenden

Samson Tan
National Institute of Education
in Nanyang Technological University, Singapore

Silvia Figueira
Santa Clara University
USA

Carlos Teixeira
Institute of Design in the Illinois Institute of Technology
USA

Pedro Hernandez-Ramos
Santa Clara University
USA

Bob Lenz
Buck Institute for Education
USA

Reinhold Steinbeck
Introactions / Stanford University
USA

Brandon L. Wiley
Buck Institute for Education
USA

Jim Vanides
Montana State University & EdFutures.org
USA

Michelle Stecker
SCU Miller Center
USA

Connie Davidson
California State University
USA

Michael Slade
California State University
USA

Anthony Leow
Singapore Polythechnic
Singapore

GUIA PRESENTACIONES

PRESENTACIONES DE POSTERS

La sesión de presentación de Póster tendrá lugar en el Vary Hall Lobby, Domingo 18 de Febrero, de 18 a 20 horas, junto con la Potluck Cultural Gathering.

El congreso pondrá a disposición de los participantes los pedestales, así como paneles de espuma para la instalación del póster impreso. Estos paneles aceptan carteles de hasta 36 «x 48» (91.44 cm x 121.92 cm). Vean a seguir una imagen de cómo son estos pedestales y paneles, y destacamos que el póster puede ser fijado tanto en la horizontal como en la vertical. 


Para aquellos que prefieren imprimir el póster localmente, podemos sugerir la tienda STAPLES (www.staples.com), que tiene una unidad ubicada cerca del campus de la Santa Clara University, en la 760 Newhall Drive, San José, CA 95110. Usted puede pedir en línea la confección del póster, o imprimir en una hora cuando esté en Santa Clara.

 

PRESENTACIÓN ORAL DE INVESTIGACIONES Y EXPERIENCIAS (PAPERS) 

Las presentaciones orales de investigaciones o de experiencias son el resultado de una investigación y/o implementación del ABP o alguna Metodología Activa de Aprendizaje.

La sesión durará 2 horas y tendrá 3 o 4 presentaciones consecutivas. Cada autor tendrá 20 minutos para presentar su trabajo, y después están reservados 30/40 minutos para discusión con el pú́blico presente.

TALLERES PRE-CONFERENCIA

(Día completo o medio día, con actividad social / turística)

Una serie de talleres se realizarán antes del congreso en la región del Valle del Silicio (Sillicon Valley), el día 16 de febrero, destacando las pedagogías y tecnologías innovadoras que dan soporte a los aprendizajes activos, el trabajo en equipo y basado en proyectos. El objetivo es ofrecer experiencias emocionantes y prácticas inspiradoras para distintos públicos. Los talleres serán ofrecidos en inglés, para un número limitado de participantes. La participación en ellos tendrá un costo extra de US$65,00, habrá número mínimo de participantes interesados para que pueda ofrecerse cada taller.
Los talleres que serán ofrecidos, son:

    1. Workshop 1: Meaningful Making: A Hands-on Introduction to FabLearn Labs and Makerspaces (Stanford University)
    2. Workshop 2: A PBL Project Slice – An Immersive PBL Experience for K-12 Professionals (Santa Clara University)
    3. Workshop 3: A Deep Dive into PBL at Stanford University: Inspiration, Principles and Ideas for PBL at Your Campus (Stanford University)
    4. Workshop 4: 360 Filmmaker: Using 360° Virtual Reality Technology in Support of Active Learning and Immersive Storytelling (Santa Clara University)
    5. Workshop 5: Team-Based Learning: Taking PBL to the Next Level (Stanford University)

FORMATO DE LAS SESIONES

Los siguientes tipos de sesiones serán organizadas sobre la base de las propuestas de los participantes, aceptadas por el comité científico.

– Panel de debate / Simposio.
– Talleres.
– Desarrollo de problemas auténticos de ABP.
– Presentación oral de Investigaciones y Experiencias.
– Presentaciones Interactivas de Posters y Prototipos.

El comité organizador de la ABP2018 organizará otras sesiones interactivas con oradores invitados en las instalaciones de la Universidad de Santa Clara:

MESAS REDONDAS

Consisten en reuniones temáticas de discusión sobre tópicos específicos del ABP o de otras Metodologías Activas de Aprendizaje. Cada sesión durará 60 minutos y será realizada durante el almuerzo u otros momentos a lo largo de la programación.

ESTUDIO ABP

Durante os 3 días de la Conferencia los participantes podrán crear o experimentar de manera activa y práctica algunos proyectos como: la construcción de un robot; la creación de una herramienta de laboratorio de ciencias; la producción de un curso de ABP on-line; el desarrollo de un programa para alguna disciplina, basado en Metodologías Activas de Aprendizaje, etc.

LOUNGE

Son sesiones en las que los participantes podrán encontrarse a conversar informalmente con especialistas y oradores invitados.

COMISIONES ORGANIZADORAS

Comité Local:
Pedro Hernandez-Ramos (co-presidente)
Reinhold Steinbeck (co-presidente)

Comité Consultivo Internacional (Consejo Executivo PAN-PBL)
Ulisses Araujo (Brasil)
Luis Bretel (Perú)
Diana Dolmans (Holanda)
Renate Fruchter (EUA)
Woei Hung (EUA)
Anette Kolmos (Dinamarca)
Paulo Marcones (Brasil)
Glen O’Grady (Australia)
Mark Serva (EUA)
Reinhold Steinbeck (EUA)
Samson Tan (Singapur)

Comité Científico
Anette Kolmos
Carlos Vega Barone
Daniëlle Verstegen
Diana Dolmans
Haller Schunemann
Iane Franceschet
Juliana Franzi
Juliana Pedreschi Rodrigues
Glen O’Grady
Lucas Nobilo
Luis Bretel
Lykke Brogaard Bertel
Mark Serva
N. de Jong
Nicolaj Riise Clausen
Paulo Marcondes
Paulo Rogério Miranda Correa
Pedro Hernandez-Ramos
Reinhold Steinbeck
Renate Fruchter
Ricardo Pátaro
Sanne Rovers
Samson Tan
Ulisses Araujo
Valeria Lacerda
Valeria Araujo
Woei Hung

INSCRIPCIÓN EN LA NA CONFERENCIA

A continuación, presentamos la información general acerca del valor de las inscripciones en la Conferencia ABP2018:

Categoría de la inscripción Inscripción
Anticipada
(Antes 10/12)
Inscripción
Regular
(A partir de 11/12)
Conferencia completa – Valor para países de economía con renta alta.
Inscripción para participar todos los días de la Conferencia Internacional ABP2018.
(Viernes 16/02, sábado 17/02, domingo 18/02, lunes 19/02)
USD 250 USD 300
Conferencia completa – Valor para países de economía con renta baja.
Inscripción para participar todos los días de la Conferencia Internacional ABP2018.
(Viernes 16/02, sábado 17/02, domingo 18/02, lunes 19/02)
USD 150 USD 200
Conferencia completa – Estudiantes y profesores de enseñanza básica.
Valores para países de economía con renta alta.
Inscripción para participar todos los días de la Conferencia Internacional ABP2018.
(Viernes 16/02, sábado 17/02, domingo 18/02, lunes 19/02)
USD 150 USD 200
Conferencia completa – Estudiantes y profesores de enseñanza básica.
Valores para países de economía con renta baja.
Inscripción para participar todos los días de la Conferencia Internacional ABP2018.
(Viernes 16/02, sábado 17/02, domingo 18/02, lunes 19/02)
USD 100 USD 150
Sólo sábado 17/02
Inscripción para participar SOLAMENTE el sábado de la Conferencia Internacional ABP2018
USD 60 USD 80
Sólo domingo 18/02
Inscripción para participar SOLAMENTE el domingo de la Conferencia Internacional ABP2018
USD 60 USD 80

CATEGORIAS DE INSCRIPCIÓN – El valor de la inscripción se basa en la clasificación hecha por el Banco Mundial en relación a la renta de cada país. Seleccione su categoría de inscripción tomando como base su país de residencia. Haga click aquí para descubrir su categoría de inscripción.

INSCRIPCIONES ANTICIPADAS podrán realizarse con descuento antes del 10 de diciembre de 2017. Después de esa fecha, las inscripciones serán realizadas con un valor regular.

LAS INSCRIPCIONES PARA EL EVENTO COMPLETO DAN DERECHO A: participar en todas las actividades durante la Conferencia (excepto los talleres de la pre-conferencia); coffee-breaks; Memorias de la Conferencia Internacional ABP2018.

La comprobación de la categoría “Estudiante” o “Profesor de enseñanza básica” se realizará durante la inscripción en Santa Clara, cada inscrito deberá presentar algún documento que acredite su condición.